Educación en Derechos Humanos
Rusia
Censura y libertad de expresión
Las personas participantes aprenderán sobre la oposición pacífica y el derecho a la libertad de expresión —que incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información— a través del caso real de la artista Aleksandra Skochilenko, a quien las autoridades rusas detuvieron por oponerse...
Septiembre 16, 2022
Noticias
Rusia
Censura y libertad de expresión
“En los últimos 12 meses, las autoridades rusas han desatado una campaña de represión y represalias sin precedentes contra el líder de la oposición encarcelado injustamente Aleksei Navalny y sus simpatizantes, destruyendo todo vestigio de los derechos a la libertad de expresión y de asociación”, ha...
Enero 17, 2022
Investigación
Kenia
Personas refugiadas
Es un momento de nuevos comienzos en Amnistía Internacional: Kumi Naidoo, nuestro nuevo secretario general, tomó posesión de su cargo en verano. Aquí responde a algunas de las preguntas que le planteó la membresía de Amnistía Internacional sobre su visión del futuro. Además, este año hemos dado un...
Octubre 1, 2018
Investigación
China
Presos y presas de conciencia
En esta edición de Wire, celebramos la liberación en China de la poeta y artista Liu Xia, analizamos los efectos de la tecnología en los derechos humanos y, en particular, en nuestro derecho al trabajo y destacamos nuestro trabajo de respuesta a la crisis siria sobre el terreno.
Julio 18, 2018
Investigación
España
Activistas y defensores de los derechos humanos
En esta edición de Miradas te explicamos cómo estamos haciendo más visibles a las defensoras y los defensores de los derechos de la mujer con la ayuda de Wikipedia, la enciclopedia online. También podrás conocer cómo la ambigua legislación antiterrorista de España amenaza el derecho a la libertad...
Mayo 1, 2018
Investigación
Bangladesh
Mujeres y niñas
En esta edición de Miradas podrás leer acerca de la liberación de nuestra compañera y amiga Idil Eser, directora de Amnistía Turquía, que fue detenida por hacer su trabajo de derechos humanos. Uno de los artículos relata la historia de las personas refugiadas rohingyas en Bangladesh. En otro, se...
Febrero 1, 2018
Investigación
Oriente Medio y Norte de África
Pena de muerte
El 11 de diciembre de 1977, Amnistía Internacional y los demás participantes en la Conferencia de Estocolmo sobre la Abolición de la Pena de Muerte emitieron la Declaración de Estocolmo —primer manifiesto abolicionista internacional—, en la que instaban a todos los gobiernos a abolir de inmediato y...
Diciembre 20, 2017
Investigación
Bielorrusia
Pena de muerte
On 11 December 1977 Amnesty International and participants of the International Conference on the Abolition of the Death Penalty issued the Stockholm Declaration which called on all governments to bring about the immediate and total abolition of the death penalty. At the time, only 16 countries had...
Noviembre 30, 2017
Investigación
Pena de muerte
El 11 de diciembre de 1977, Amnistía Internacional y los demás participantes en la Conferencia de Estocolmo sobre la Abolición de la Pena de Muerte emitieron la Declaración de Estocolmo —primer manifiesto abolicionista internacional—, en la que instaban a todos los gobiernos a abolir de inmediato y...
Noviembre 16, 2017
Investigación
Asia y Oceanía
Pena de muerte
El 11 de diciembre de 1977, Amnistía Internacional y los demás participantes en la Conferencia de Estocolmo sobre la Abolición de la Pena de Muerte emitieron la Declaración de Estocolmo —primer manifiesto abolicionista internacional—, en la que instaban a todos los gobiernos a abolir de inmediato y...
Octubre 5, 2017
Investigación
Bangladesh
Activistas y defensores de los derechos humanos
La maratón anual de envío de cartas de Amnistía Internacional forma parte de nuestra campaña global Escribe por los Derechos. Este diciembre, en el 15º aniversario de la campaña, millones de simpatizantes de Amnistía emplearán el poder de sus palabras para defender los derechos humanos....
Octubre 1, 2017
Investigación
África
Pena de muerte
El 11 de diciembre de 1977, Amnistía Internacional y los demás participantes en la Conferencia de Estocolmo sobre la Abolición de la Pena de Muerte emitieron la Declaración de Estocolmo —primer manifiesto abolicionista internacional—, en la que instaban a todos los gobiernos a abolir de inmediato y...
Septiembre 22, 2017