Perfil del país
Las milicias, grupos armados y terceros Estados que respaldaban a las partes beligerantes cometieron con impunidad violaciones del derecho internacional humanitario, incluidos posibles crímenes de guerra. Los combates librados en la capital, Trípoli, y sus alrededores y en otras ciudades del oeste...
Investigación
Libia
Castigo corporal
Hace mucho que Libia es un lugar inseguro para las personas refugiadas y migrantes. Tanto actores estatales como no estatales someten a estas personas a toda una serie de violaciones y abusos contra los derechos humanos, como homicidios ilegítimos, tortura y otros malos tratos, violaciones y otros...
Julio 15, 2021
Investigación
Libia
Castigo corporal
Las personas refugiadas y migrantes en Libia están atrapados en una espiral de graves violaciones y abusos de los derechos humanos, que incluyen detenciones arbitrarias prolongadas y otras formas de privación ilegal de la libertad, tortura y otros malos tratos, homicidios ilegítimos, violaciones y...
Septiembre 24, 2020
Investigación
Argentina
Censura y libertad de expresión
El personal sanitario y los trabajadores y trabajadoras que realizan labores esenciales desempeñan un papel extraordinario en la respuesta global a la pandemia de COVID-19. En diferentes países, han arriesgado su salud y su bienestar, a menudo en circunstancias muy difíciles y con muy poca ayuda,...
Julio 13, 2020
Investigación
Italia
Asilo
El 11 de noviembre de 2019, Amnistía Internacional y Human Rights Watch presentaron una intervención conjunta de terceros ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en una causa relativa a los abusos cometidos por Libia contra migrantes durante operaciones en el mar y al regresar al país en...
Noviembre 13, 2019
Investigación
Arabia Saudí
Derecho al agua
Este documento contiene la evaluación realizada por Amnistía Internacional sobre algunos de los resultados clave y novedades que fueron prioritarios para la organización en el 42º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH42), y ofrece recomendaciones para que los Estados...
Octubre 1, 2019
Investigación
Libia
Activistas y defensores de los derechos humanos
“Las activistas, blogueras y periodistas libias son silenciadas de forma creciente mediante la violencia de género que adopta la forma de agresiones físicas, secuestros y violencia sexual, así como campañas de desprestigio, insultos asociados al género e intentos de intimidación”, ha afirmado hoy...
Julio 17, 2018
Investigación
Libia
Discriminación
El 16 de febrero de 2017, el ejército en el este de Libia emitió el Decreto Núm. 6 de 2017, que prohíbe viajar al extranjero a las mujeres libias menores de 60 años sin un tutor legal varón. El decreto quedó paralizado cinco días después tras las constantes peticiones de la sociedad civil para que...
Marzo 3, 2017
Investigación
Libia
Detención
Al aparecer nuevos vídeos en los que los interrogadores de As Saadi al Gadafi amenazan con torturarlo, Amnistía Internacional pide a las autoridades de Libia que lleven a cabo una exhaustiva investigación sobre este y anteriores incidentes que se han dado a conocer a la opinión pública desde el 3...
Agosto 21, 2015
Investigación
Europa y Asia Central
Asilo
Tras el cierre de la Operación Mare Nostrum de Italia a finales de 2014, las medidas adoptadas por la Unión Europea en abril de 2015 para reforzar la capacidad de búsqueda y salvamento en el Mediterráneo central han dado como resultado un importante descenso del número de muertes de personas...
Julio 9, 2015
Investigación
Andorra
Activistas y defensores de los derechos humanos
Este documento contiene las recomendaciones de Amnistía Internacional a los catorce Estados examinados.
Abril 17, 2015
Investigación
Libia
Conflicto armado
El espantoso homicidio, tipo ejecución, de 21 cristianos coptos en Libia por el grupo autodenominado Provincia de Trípoli del Estado Islámico constituye un crimen de guerra, y es un ataque a los principios fundamentales de humanidad. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional.
Febrero 16, 2015
Investigación
Libia
Censura y libertad de expresión
Amnistía Internacional condena el homicidio de Muftah Abu Zeid, jefe de redacción del periódico Burniq, cometido el 26 de mayo en Bengasi. La organización pide a las autoridades libias que realicen de inmediato una investigación exhaustiva e independiente y pongan a los responsables a disposición...
Mayo 29, 2014