Filtros aplicados

100 resultados

Francia

La respuesta del gobierno a la COVID-19 suscitó preocupación respecto al uso excesivo de la fuerza por la policía, el derecho de reunión pacífica y los derechos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, entre otras cuestiones de derechos humanos. Continuaron el acoso y los enjuiciamientos...
Europa y Asia Central Cambio climático

Francia: Derechos sometidos a presión: Amnistía Internacional Información para el 43 Periodo de Sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, 1 de mayo de 2023

Este documento ha sido preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) al que se someterá Francia el 1 de mayo de 2023. En él, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas a Francia en su anterior EPU en relación con la situación de las personas refugiadas y...
Europa y Asia Central Censura y libertad de expresión

Francia: Las medidas antiterroristas tomadas tras el asesinato de Samuel Paty plantean preocupaciones relativas a los derechos humanos

El 16 de octubre, Samuel Paty, profesor de 47 años, fue asesinado en Conflans-Sainte-Honorine (región de París). El 29 de octubre, tres personas fueron asesinadas en una iglesia de Niza. Lamentablemente, tras los asesinatos, el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, realizó unos anuncios...
Argentina Censura y libertad de expresión

Expuesto, acallado y atacado: Deficiencias en la protección del personal sanitario y que realiza labores esenciales durante la pandemia de COVID-19

El personal sanitario y los trabajadores y trabajadoras que realizan labores esenciales desempeñan un papel extraordinario en la respuesta global a la pandemia de COVID-19. En diferentes países, han arriesgado su salud y su bienestar, a menudo en circunstancias muy difíciles y con muy poca ayuda,...
Europa y Asia Central Libertad de asociación

Francia: Se pide suspender el uso de balas de goma disparadas con LBD 40 y prohibir las granadas GLI-F4 en el contexto del control de manifestaciones

Según estadísticas oficiales, desde que empezó el ciclo de movilizaciones de los llamados “chalecos amarillos” en noviembre de 2018, más de 2.200 manifestantes y 1.500 funcionarios encargados de hacer cumplir la ley han sufrido lesiones en el contexto de las protestas
Bahamas Activistas y defensores de los derechos humanos

Recomendaciones sugeridas a los Estados examinados en el 29º periodo de sesiones del examen periódico universal, 15-26 de enero de 2018

Este documento contiene las recomendaciones de Amnistía Internacional a los Estados examinados en el 29º periodo de sesiones del Examen Periódico Universal, del 15 al 26 de enero de 2018. Las áreas que abarcan las recomendaciones son los defensores y defensoras de los derechos humanos, la pena de...