Filtros aplicados
164 resultados
República de Corea: Información para el 42 periodo de sesiones del grupo de trabajo sobre el EPU, 26 de enero de 2023
Este documento se ha preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) al que se someterá la República de Corea (Corea del Sur) el 26 de enero de 2023. Amnistía Internacional evalúa en él la aplicación de las recomendaciones formuladas a Corea del Sur en su anterior EPU, incluidas las relacionadas...
Corea del Sur: Misión fallida: La actuación policial en reuniones públicas en Corea del Sur
Aunque el derecho internacional y la Constitución de Corea del Sur garantizan la libertad de reunión pacífica, la legislación y las prácticas del país en relación con las reuniones no cumplen el derecho y las normas internacionales de derechos humanos. Pese a los avances recientes realizados bajo...
Recomendaciones sugeridas a los Estados examinados en el 28º periodo de sesiones del examen periódico universal, 6–17 de noviembre de 2017
Recomendaciones sugeridas a los Estados de Argentina, Benin, República Checa, Ghana, Guatemala, Japón, Pakistán, Perú, Corea del Sur, Sri Lanka, Suiza, Ucrania y Zambia.
Los Estados exponen su visión y sus compromisos como candidatos al Consejo de Derechos Humanos
En el periodo previo a las elecciones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU previstas para los próximos meses, ocho Estados candidatos expusieron su visión de la pertenencia al Consejo en caso de ser elegidos y respondieron a preguntas sobre sus compromisos en materia de derechos humanos. Este...
Recomendaciones para los Estados que serán objeto de examen en la 14ª sesión del Examen Periódico Universal, 22 de octubre – 5 de noviembre de 2012
See below.
Corea del Sur: Nueva normativa aumentará el peligro de explotación de los trabajadores migrantes
Amnistía Internacional ha pedido al Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur que retire una nueva normativa del Sistema de Permiso de Empleo que reduciría radicalmente la capacidad de cambiar de trabajo de los trabajadores migrantes.
Amnistía Internacional se congratula por el X aniversario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea, aunque le preocupa su falta de independencia
See below.
Amnistía Internacional acoge con satisfacción los 5.000 días sin ejecuciones en Corea del Sur
Amnistía Internacional expresa su satisfacción por el hito de hoy, fecha en que se cumplen 5.000 días sin ejecuciones en Corea del Sur, y pide al parlamento de este país, la Asamblea Nacional, que aproveche la oportunidad que ofrece este aniversario y dé el paso definitivo de abolir la pena de...
Condenados ocho surcoreanos por infringir la Ley de Seguridad Nacional
See below.
Defensores de los derechos en Corea del Sur, condenados por ayudar a víctimas de abusos
See below.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea debe conservar su independencia y garantizar su credibilidad
Cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea se adentra en su décimo año de existencia, Amnistía Internacional le pide que conserve su autonomía y garantice que sigue siendo eficaz y digna de crédito.
Corea del Sur: La abolición de la pena de muerte sufre un revés por sentencia del Tribunal Constitucional
See below.