Perfil del país
Los crímenes de derecho internacional y los abusos y violaciones de derechos humanos en el marco del prolongado conflicto armado interno aumentaron en las zonas rurales donde estaba en disputa el control de los territorios anteriormente dominados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia...
Investigación
América
Personas migrantes
El informe analiza las medidas de regularización migratoria y los procedimientos para el reconocimiento de la condición de refugiado implementados por Colombia, Perú, Ecuador y Chile, que albergan cerca del 70% de las 7.32 millones de personas venezolanas que han huido de Venezuela. Amnistía...
Septiembre 21, 2023
Investigación
Colombia
Activistas y defensores de los derechos humanos
Este documento se ha preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) al que se someterá Colombia el 7 de noviembre de 2023. En él, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas a Colombia en su EPU anterior, algunas de ellas relacionadas con las personas...
Mayo 9, 2023
Investigación
América
Personas migrantes
Las presentes aportaciones se hacen en respuesta al llamado a contribuciones sobre las posibilidades de ampliar y diversificar los mecanismos y programas de regularización para mejorar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes en situación irregular y han sido elaboradas a...
Febrero 17, 2023
Investigación
América
Derechos de las mujeres
En este informe, Amnistía Internacional devela prácticas reiteradas y generalizadas de violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTI+, a través de la documentación de 28 casos entre cientos de denuncias sobre violencia basada en género ocurrida durante el Paro Nacional en Colombia. Este informe...
Diciembre 1, 2022
Investigación
América
Mujeres y niñas
En Colombia y Perú, los dos principales países receptores de población refugiada venezolana en la región, las mujeres venezolanas enfrentan múltiples formas de violencia en el espacio público, en sus casas y en el trabajo. Sin embargo, no logran acceder a la justicia ni a los servicios de salud,...
Julio 12, 2022
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Este informe conjunto, realizado entre el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Universidad de los Andes, Temblores y Amnistía Internacional, documenta la violenta represión de la protesta social en Colombia en el marco del paro nacional, iniciado en abril del 2021...
Noviembre 26, 2021
Investigación
América
Derechos sexuales
Amnistía Internacional viene trabajando por la igualdad sustantiva y la equidad de género, así como por el reconocimiento y garantía de los derechos sexuales y reproductivos, especialmente de las mujeres y niñas, que han visto cómo estos derechos les han sido históricamente denegados. Teniendo en...
Noviembre 10, 2021
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Desde el 28 de abril de 2021, en la ciudad de Cali, Colombia se han presentado manifestaciones multitudinarias. Al mismo tiempo, en esta ciudad se concentran las más graves denuncias de violaciones a los derechos humanos y crímenes de derecho internacional. Las denuncias dan cuenta de la represión...
Julio 30, 2021
Investigación
América
Homicidios y desapariciones
Amnistía Internacional urge a la Organización de Estados Americanos (OEA) y sus Estados miembros a condenar las violaciones a derechos humanos y crímenes del derecho internacional por parte de agentes de la fuerza pública, así como también desalentar el uso de lenguaje estigmatizante por parte de...
Mayo 31, 2021
Investigación
América
Protestas y manifestaciones
En esta carta Amnistía Internacional transmite su enorme preocupación por la grave crisis de derechos humanos que vive Colombia en el contexto del Paro Nacional y las multitudinarias manifestaciones que vienen realizandose en todo el país desde el 28 de abril. Nuestra organización ha documentado un...
Mayo 14, 2021
Investigación
América
COVID-19
Las organizaciones abajo firmantes condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de las fuerzas de seguridad colombiana como respuesta a las protestas que iniciaron el 28 de abril en todo el país. Solicitamos al Estado cesar de manera inmediata el uso arbitrario y excesivo de la...
Mayo 7, 2021
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
La carta del mundo. Escrita por más de 500 mil personas de decenas de países de todo el mundo para Jani Silva. Un símbolo de apoyo, gratitud y admiración por la protección de la Amazonia. Un llamado urgente al gobierno colombiano para que exija su protección y detenga las amenazas contra su vida.
Abril 22, 2021