Investigación
América
Personas migrantes
El informe analiza las medidas de regularización migratoria y los procedimientos para el reconocimiento de la condición de refugiado implementados por Colombia, Perú, Ecuador y Chile, que albergan cerca del 70% de las 7.32 millones de personas venezolanas que han huido de Venezuela. Amnistía...
Septiembre 21, 2023
Investigación
América
Derechos de las mujeres
Este documento presenta las preocupaciones, conclusiones y recomendaciones de Amnistía Internacional acerca del proyecto de ley “por el cual se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas”, presentado el 6 de julio de 2023 para consideración...
Septiembre 20, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
En México, el derecho a la protesta ha sido ejercido por las personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente para exigir el respeto a sus derechos, incluyendo la autodeterminación, el consentimiento libre, previo e informado en los casos de Pueblos Indígenas, al medio ambiente sano, la...
Septiembre 13, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Amnistía Internacional y varias organizaciones internacionales condenan la criminalización y detención de la defensora de derechos humanos Claudia González Orellana, ex funcionaria de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), y abogada defensora de fiscales anticorrupción...
Septiembre 12, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
En este informe al Comité de Derechos Humanos de la ONU, Amnistía Internacional presenta sus preocupaciones relacionadas a la profundización de la crisis de derechos humanos en Venezuela desde 2014 en adelante, incluyendo el recrudecimiento de los patrones represivos y la consolidación de una...
Septiembre 12, 2023
Investigación
Uruguay
Discriminación
Amnistía International somete este informe con antelación al examen del 10º informe periódico por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer. Se enfoca en temas relacionados a la violencia basada en género, los derechos sexuales y reproductivos y el embarazo en niñas y...
Septiembre 12, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Amnistía Internacional exige la liberación de las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, y expone los patrones de represión a través de nueve casos emblemáticos de personas con distintos perfiles, antecedentes y ocupaciones, que han sido criminalizadas por el gobierno de Nicolás...
Agosto 29, 2023
Comunicados de prensa
Irán
Activistas y defensores de los derechos humanos
Las familias de las víctimas de homicidios ilegítimos cometidos por las fuerzas de seguridad de Irán durante el levantamiento “Mujer, vida, libertad” de 2022 deben poder conmemorar el primer aniversario de estas muertes; así lo ha afirmado hoy Amnistía Internacional, mientras las autoridades...
Agosto 21, 2023
Investigación
Haití
Esta carta pone de relieve la enorme preocupación de Amnistía Internacional ante el anuncio de la posibilidad de que funcionarios encargados de hacer cumplir la ley procedentes de Kenia dirijan la “fuerza especializada internacional” que ha pedido el gobierno de Haití con el fin de ayudar...
Agosto 18, 2023
Comunicados de prensa
Kuwait
Derecho a la educación
El gobierno de Kuwait discrimina a los niños y las niñas bidun (apátridas aunque hayan nacido en el país) al no proporcionarles una educación igualitaria y libre, ha afirmado hoy Amnistía Internacional con ocasión de la presentación de un nuevo informe en vísperas del inicio del año escolar. El...
Agosto 17, 2023
Investigación
Kuwait
Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño
Kuwait tiene una numerosa población apátrida integrada por personas nacidas en el país, la población bidun, que está discriminada en el acceso al sistema educativo público gratuito. Esto obliga a las familias bidun a depender del mercado privado y de sus propios ingresos para educar a sus hijos e...
Agosto 17, 2023
Investigación
Afganistán
Activistas y defensores de los derechos humanos
Dos años después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán el 15 de agosto de 2021, condenamos enérgicamente las violaciones de derechos humanos continuas y cada vez más graves que cometen, especialmente contra mujeres y niñas, así como la falta de una respuesta efectiva por parte de la...
Agosto 15, 2023