Noticias
Líbano
Censura y libertad de expresión
Las autoridades libanesas deben investigar con urgencia el ataque violento y premeditado durante una marcha por la libertad celebrada el 30 de septiembre, organizada por 24 organizaciones de la sociedad civil para protestar por la reciente campaña represiva contra las libertades individuales y...
Octubre 3, 2023
Campañas
América
Impunidad
Desde el 18 de octubre de 2019, el estallido social en Chile dejó cientos de víctimas de violencia policial, incluidas cientas de lesiones oculares por balines disparados por agentes de Carabineros. Cuatro años después, ningún mando policial ha rendido cuentas por las violaciones generalizadas de...
Octubre 3, 2023
Noticias
América
Desapariciones
A pesar de haber hecho algunos avances por esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en los últimos meses las autoridades mexicanas han actuado de una manera que puede afectar el acceso a los derechos de las víctimas y sus familias a la verdad, la justicia y la reparación,...
Octubre 2, 2023
Noticias
África
Censura y libertad de expresión
Ante los informes que indican que Mduduzi Bacede Mabuza, exparlamentario que lleva casi dos años en detención arbitraria, fue golpeado por agentes de los servicios penitenciarios el viernes, Vongai Chikwanda, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental y Austral, ha...
Octubre 2, 2023
Campañas
África
Censura y libertad de expresión
El 26 de mayo, el presidente de Uganda aprobó el proyecto de Ley contra la Homosexualidad de 2023. La Ley tipifica como delito las relaciones sexuales consentidas entre personas adultas del mismo sexo y mantiene la pena de muerte para los casos de “homosexualidad con agravantes”. Desde su...
Octubre 2, 2023
Comunicados de prensa
Europa y Asia Central
Activistas y defensores de los derechos humanos
Ante la decisión del máximo tribunal de Turquía de confirmar la cadena perpetua impuesta a Osman Kavala y las penas de 18 años de prisión impuestas a Çiğdem Mater, Can Atalay, Mine Özerden y Tayfun Kahraman, Ruth Tanner, directora de campañas para Europa de Amnistía Internacional, ha declarado:...
Septiembre 29, 2023
Noticias
África
Activistas y defensores de los derechos humanos
Ante las recomendaciones sobre la mejora de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual formuladas por especialistas de la ONU esta semana, Carrie Eisert, asesora de política de Amnistía Internacional, ha declarado: “La recomendación del grupo de trabajo de la ONU de que hay que...
Septiembre 29, 2023
Comunicados de prensa
Oriente Medio y Norte de África
Censura y libertad de expresión
Las autoridades de facto huzíes han llevado a cabo una alarmante campaña de arrestos acorralando a decenas de manifestantes mayoritariamente pacíficos que se habían reunido para conmemorar el aniversario de la revolución del 26 de septiembre en el país; así lo ha manifestado Amnistía Internacional....
Septiembre 29, 2023
Noticias
Arabia Saudí
Homicidios ilegítimos
Con motivo del quinto aniversario el 2 de octubre del asesinato sancionado por el Estado del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha declarado: “Cinco años después del brutal asesinato de...
Septiembre 29, 2023
Noticias
Tecnología y derechos humanos
Ante la noticia de que la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) ha adoptado una nueva política de privacidad que le permite la recogida de datos biométricos de sus usuarios y el acceso a mensajes encriptados, Michael Kleinman, director del proyecto Silicon Valley Initiative de Amnistía...
Septiembre 29, 2023
Investigación
Los Círculos de Conciencia de Amnistía Kenia han movilizado a activistas de derechos humanos, simpatizantes y socios y socias provenientes de distintos ámbitos, para abogar por la protección y la promoción de los derechos humanos. Los dirigen principalmente un grupo joven y dinámico de defensores y...
Septiembre 29, 2023
Campañas
América
Pueblos indígenas
Tras dos años de juicio, el 27 de septiembre el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil concluyó su decisión sobre la inconstitucionalidad de la tesis del “marco temporal” y reafirmó el derecho original de los pueblos indígenas al uso exclusivo de sus territorios ancestrales. Ese mismo día, el...
Septiembre 29, 2023