A 40 ºC bajo el sol, en medio del desierto, centenares de personas refugiadas en Kenia son objeto de odio y de violencia por ser quienes son y amar a quienes aman, y viven con miedo. Necesitan que se las reubique en un país donde amar no sea delito. Firma la petición y pide a tu gobierno que ofrezca reubicación a personas refugiadas LGBTI y alce la voz contra el odio en Kenia.
Imagina que tienes que huir de tu hogar por ser quien eres y amar a quien amas. Para miles de personas, esta es la realidad. Muchas de ellas deben huir de su hogar en busca de seguridad.
El campo de personas refugiadas de Katuma se creó en 1992 para albergar a más de 16.000 menores que habían huido de la guerra en Sudán. Ahora es uno de los campos de refugiados más grande del mundo donde viven 200.000 personas. Pero para las personas LGBTI, el campo es todo menos un refugio.
Los insultos, las agresiones y las palizas a manos de quienes viven en el campo son la constante en un contexto de homofobia, pobreza, marginación y falta de ayuda de la policía. La vida es casi imposible.
Pero todavía hay esperanza. Países como Estados Unidos y Canadá, entre otros, pueden acoger a personas LGBTI de Katuma, ofrecerles protección, educación, salud y oportunidades laborales para desarrollarse y vivir una vida sin violencia.
Firma la petición y pide a tu gobierno que ofrezca reubicación a personas refugiadas LGBTI y que alce la voz contra el odio en Kenia.