México: Dejen de reprimir a las mujeres que protestan

El 9 de noviembre de 2020, Quetzaly Rojas, una joven defensora de los derechos humanos que promueve los derechos de las mujeres en México, salió a la calle para exigir justicia por el asesinato de una mujer de su comunidad. La policía reprimió violentamente la protesta, disparando munición real al aire para dispersar a la multitud. Detuvieron a Quetzaly y la arrastraron adentro del Palacio Municipal en Cancún, fuera del cual la protesta estaba teniendo lugar. Allí la golpearon, la patearon y un policía la agredió sexualmente.

La historia de Quetzaly no es única. La policía suele reprimir violentamente las protestas feministas de las mujeres en México. 

Amnistía Internacional ha documentado múltiples casos en los que la policía detiene arbitrariamente a mujeres manifestantes, las golpea y utiliza la violencia sexual contra ellas para castigarlas por participar en manifestaciones.

Todo ello en un país en el que la violencia de género es generalizada y un promedio de 10 mujeres son asesinadas cada día.

Juntos y juntas podemos poner fin a la represión de las protestas de las mujeres en México.

Firma la petición para enviar un mensaje a las autoridades.