Información actualizada a fecha de 30 de mayo de 2022
Rusia emprendió una invasión total de Ucrania el 24 de febrero de 2022, con amplias operaciones militares caracterizadas por crímenes de guerra y otras violaciones del derecho internacional humanitario. Usando armamento indiscriminado como municiones de racimo en zonas pobladas, entre ellas ciudades como Járkov y Chernígov, las fuerzas rusas han matado a civiles y destruido estructuras residenciales, incluidos bloques de pisos. La ciudad más golpeada ha sido Mariúpol, donde incesantes ataques rusos han dejado muchas zonas en ruinas. En Bucha y otras localidades al noroeste de Kiev, soldados rusos han ejecutado extrajudicialmente a civiles y saqueado bienes civiles. Más de 14 millones de personas se han visto desplazadas por culpa del conflicto, de las cuales cerca de seis millones han huido a países limítrofes como refugiadas. Se han denunciado delitos sexuales.
Existen informes que indican que las fuerzas ucranianas han actuado desde zonas residenciales, atrayendo el fuego ruso allí y poniendo en peligro a la población civil. También existen pruebas contundentes de que tanto las fuerzas rusas como las ucranianas han maltratado a prisioneros de guerra.
El conflicto ha causado una subida de precios de los alimentos y los combustibles en todo el mundo. Según el Programa Mundial de Alimentos, una hambruna aguda podría afectar a 47 millones más de personas en todo el mundo, y el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación ha advertido de “grave carestía y hambruna inminentes en más lugares del mundo”.
Leer másNo utiliza la pena de muerte
Campaign tools you can use to urgently intervene and protect people's human rights.