Se mejoró el Código Penal al introducir un enfoque de las violaciones y otros actos de violencia sexual basado en el consentimiento. Se dejó en la indigencia a solicitantes de asilo y se negó protección internacional a personas afganas que la habían solicitado. Una empresa armamentística propiedad del Estado continuó realizando transferencias irresponsables de armas. Un tratado bilateral con Irán suscitaba preocupación en relación con la impunidad. Se documentó discriminación estructural contra personas extranjeras y minorías raciales y étnicas. Las condiciones de reclusión eran inhumanas y se ordenó al Estado reparar sus violaciones del principio de no devolución.
Leer másNo utiliza la pena de muerte
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Chaussée de Wavre, 169 - B-1050 BRUXELLES
003225388177
Goffartstraat 32 – 1050 Brussel Waversesteenweg 169 – 1050 Brussel (entrance and deliveries)
00326693737
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.