Las autoridades Paraguayas deben garantizar una investigación exhaustiva, pronta, independiente e imparcial sobre el asesinato del líder campesino Vidal Vega ocurrido el sábado 1 de diciembre en Curuguaty, dijo hoy Amnistía Internacional.
Vidal Vega era un líder campesino de larga trayectoria, miembro de la Comisión Sintierra que habría contado con información relevante sobre los enfrentamientos entre campesinos y policías de junio de 2012 en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, en el este del país.
Esos hechos resultaron en la muerte de 11 campesinos y 6 policías. Se cree que el asesinato podría estar vinculado con los hechos de junio o con la labor de Vidal Vega como líder campesino.
“Es imprescindible que las autoridades Paraguayas lleven a cabo una investigación imparcial, independiente y efectiva sobre la muerte de Vidal Vega”, dijo María José Eva, Investigadora del Programa para América de Amnistía Internacional.
Según información recolectada por Amnistía Internacional, el sábado en horas de la madrugada dos personas motorizadas se habrían acercado al domicilio Vidal Vega en Curuguaty, dándole muerte frente a su familia. La fiscalía local anunció el comienzo de una investigación y la detención de un sospechoso.
“El Estado tiene el deber de realizar una investigación pronta y tomar todas las medidas necesarias para que este crimen no quede impune. Es fundamental que el Gobierno envíe una señal clara de que este tipo de actos no van a tolerarse,” dijo María José Eva.
En noviembre Amnistía Internacional realizó una visita a Paraguay para recolectar información sobre abusos a los derechos humanos. La delegación visitó la zona Curugaty para conocer testimonios sobre lo ocurrido en Marina Cué en junio de 2012, donde tuvo la oportunidad de reunirse con Vidal Vega.