EE.UU. Amnistía Internacional acoge con satisfacción la decisión de la Corte Suprema

En respuesta al fallo emitido hoy, 12 de junio, por la Corte Suprema de Estados Unidos, que reconoce el derecho de los extranjeros detenidos en Guantánamo a impugnar su detención ante tribunales civiles estadounidenses, Amnistía Internacional ha dicho que la decisión es “un paso fundamental hacia la restauración del Estado de derecho”.

“Es la tercera vez desde 2004 que la más alta instancia judicial de Estados Unidos rechaza los argumentos de la administración Bush, que sostiene que puede detener indefinidamente a personas sin cargos ni juicio y sin un acceso significativo a la justicia”, ha dicho Amnistía Internacional.

La organización ha expresado su preocupación por que en anteriores ocasiones el gobierno estadounidense ha intentado burlar las decisiones de la Corte Suprema sobre sus políticas y prácticas de detención, especialmente con la introducción de la Ley de Comisiones Militares tras el fallo del alto tribunal contrario al gobierno en la causa Hamdan v Rumsfeld.

“Hace mucho tiempo que se debería haber hecho justicia con los aproximadamente 280 detenidos, muchos de los cuales llevan en esa situación más de seis años sin acceso a ningún tribunal”, ha dicho Amnistía Internacional.

“Ha llegado el momento de que el gobierno estadounidense ajuste sus políticas y prácticas de detención en la “guerra contra el terror” a las normas internacionales. El gobierno debe eliminar cualquier interferencia en el acceso de los detenidos a tribunales civiles. Debe cerrar Guantánamo sin demora, abandonar las actuaciones, radicalmente injustas, de las comisiones militares y dejar en libertad o presentar cargos contra las personas detenidas en la base y juzgarlas ante tribunales federales estadounidenses.”