Zimbabue: La policía asalta la oficina de los observadores electorales

Amnistía Internacional acaba de recibir informes según los cuales a eso de las 10 de la mañana, hora local, cinco policías del Departamento de Investigación Criminal de la Policía de la República de Zimbabue han asaltado las oficinas de la Red de Apoyo Electoral de Zimbabue en Harare.    “La actuación de hoy de la policía es inaceptable”, ha dicho Amnistía Internacional. “La policía de Zimbabue debe dejar inmediatamente de hostigar a activistas políticos y de derechos humanos y actuar para proteger a las víctimas de la violencia postelectoral”.    La policía tenía una orden de registro firmada por el oficial al mando de la sección de Homicidios del Departamento de Investigación Criminal en la que se autorizaba a los agentes a buscar “material subversivo que pudiera causar el derrocamiento de un gobierno elegido constitucionalmente”.      Los agentes están registrando las oficinas de la Red de Apoyo Electoral de Zimbabue.   La policía busca ahora a Rindai Chipfunde-Vava, directora nacional de la Red, y a Noel Kututwa, presidente de la organización.    Al parecer, la policía ha tomado a Tsungai Kokerai, director de programa de la Red, para “ayudar en las investigaciones”. También se ha llevado algunos expedientes.    Esta mañana, la policía también asaltó las oficinas del Movimiento por el Cambio Democrático, principal partido de oposición de Zimbabue. Según los informes, se calcula que fueron detenidas 375 personas, entre ellas varias que se habían refugiado en estas oficinas tras huir de la violencia de los simpatizantes y las fuerzas de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico.    La Red de Apoyo Electoral de Zimbabue es una coalición de 38 organizaciones que participó como observadora en las elecciones del 29 de marzo, desplegando observadores locales.