Somalia/Etiopía: Libertad para los menores detenidos en el asalto contra la mezquita de Al Hidya

Amnistía Internacional ha pedido a las fuerzas armadas etíopes hoy (23 de abril de 2008) que pongan en libertad a cerca de 41 menores detenidos tras el asalto realizado el 19 de abril de 2008 contra la mezquita de Al Hidya de Mogadishu, en el que perdieron la vida 21 personas.    “La seguridad y el bienestar de los menores, algunos de los cuales tienen sólo nueve años, debe ser primordial para todas las partes”, declaró Amnistía Internacional.    Algunos testigos han manifestado a Amnistía Internacional que las fuerzas etíopes sólo pondrán en libertad a los menores de su base militar del norte de Mogadishu “cuando los hayan investigado” y “si no son terroristas”. Aunque Amnistía Internacional ha recibido informes según los cuales un pequeño número de ellos salieron en libertad ayer, la mayoría sigue bajo custodia de las fuerzas etíopes.    Amnistía Internacional condena enérgicamente el homicidio deliberado de civiles durante el asalto. De los 21 fallecidos, once murieron dentro de la mezquita, entre ellos el imán Sheik Saiid Yahya, Sheik Abdullah Mohamud y varios eruditos islámicos tabliq. Los testigos presenciales afirman que las personas que perdieron la vida dentro de la mezquita eran civiles desarmados que no participaban activamente en las hostilidades. Según los informes, siete de los 21 murieron degollados, forma de ejecución extrajudicial que practican las fuerzas etíopes en Somalia. Un portavoz del gobierno etíope ha negado la implicación de tropas etíopes en estas muertes.    “El Consejo de Seguridad de la ONU debe adoptar medidas para poner fin a la impunidad en toda Somalia con la creación de una comisión internacional de investigación u otro mecanismo similar, que investigue las violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado”, afirmó Amnistía Internacional.    Por su parte, el gobierno etíope y el gobierno federal de transición de Somalia deben garantizar una investigación independiente de estos homicidios; todos los soldados etíopes a los que se halle responsables deben ser enjuiciados con arreglo a las normas internacionales sobre imparcialidad procesal y sin recurso a la pena de muerte.      Información complementaria   El ataque contra la mezquita de Al Hidya se produjo durante dos días de combates entre las fuerzas etíopes y del gobierno federal de transición de Somalia contra grupos armados de oposición, en los que la Organización de Derechos Humanos Elman documentó 81 víctimas mortales y más de cien heridos. Se desconoce cuántas de estas víctimas eran civiles. El ataque había ido precedido de un número creciente de ataques de grupos armados contrarios al gobierno federal de transición contra localidades del sur y el centro de Somalia, entre ellos el lanzado contra Beledweyne por la milicia Al-Shabab el 13 de abril. Los residentes de la localidad informaron de que miembros de la milicia habían dado muerte a cuatro profesores. Un dirigente de Al-Shabab declaró que los profesores murieron en un fuego cruzado.