Ofensiva policial en Bangladesh contra manifestantes pacíficos

Las fuerzas de seguridad de Bangladesh hicieron un uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes pacíficos que participaban en una huelga nacional de un día de duración el martes, ha dicho Amnistía Internacional hoy.

Los informes de Dacca y otras ciudades indican que los miembros del Batallón de Acción Rápida y otros miembros de la policía atacaron con porras a los manifestantes pacíficos en numerosos asaltos policiales.

Los testigos y observadores locales han informado a Amnistía Internacional de que más de 100 personas han resultado heridas durante los enfrentamientos.

“El gobierno de Bangladesh debe investigar de inmediato estos ataques perpetrados por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes pacíficos y debe garantizar que se hará justicia con todos los heridos y que recibirán la indemnización correspondiente”, ha afirmado Abbas Faiz, investigador de Amnistía Internacional sobre Bangladesh.

“El Batallón de Acción Rápida cuenta en su historial con numerosos antecedentes de uso excesivo de la fuerza, en algunos casos incluso letal, y este incidente reclama una reacción inmediata y contundente por parte de las autoridades.”

La huelga nacional que duró desde el amanecer hasta el anochecer fue convocada por el principal grupo político de oposición, el Partido Nacionalista de Bangladesh, como protesta frente al “mal gobierno” del actual partido gobernante, la Liga Awami, después de que Khaleda Zia, presidenta del Partido Nacionalista de Bangladesh, fuese desalojada de la casa en la que había vivido durante casi 40 años.

La ministra del Interior, Sahara Khatun, advirtió a la oposición de que el gobierno “emplearía mano dura frente a cualquier tipo de desorden organizado bajo el nombre de hartal (huelga)”.

El gobierno cedió la casa en arriendo a Khaleda Zia tras el asesinato de su esposo y ex presidente, el general Ziaur Rahman, en el golpe de Estado de 1981. En 2009, el gobierno de la Liga Awami asumió el poder y afirmó que el arriendo era ilegal.

Según informa el Partido Nacionalista de Bangladesh, más de 1000 miembros del partido y activistas fueron arrestados en el periodo previo a la huelga general del martes.

Al menos 30 personas resultaron heridas durante un enfrentamiento ocurrido el martes en el distrito de Narsingdi, a 50 kilómetros al noreste de Dacca, cuando el Batallón de Acción Rápida y la policía atacaron a unos 1000 manifestantes.

Entre los heridos se encontraba el ex diputado de Narsingdi, Kahirul Kabir Khokon. Él mismo ha dicho a Amnistía Internacional que la manifestación fue pacífica y que no infringía ninguna ley.

Kahirul Kabir Khokon ha afirmado que la policía y el Batallón de Acción Rápida le golpearon repetidas veces en la espalda, provocándole graves dolores. Él y otras 19 personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.

En Dacca, la policía y el Batallón de Acción Rápida asaltaron las manifestaciones del Partido Nacionalista de Bangladesh en diferentes zonas de la ciudad. Atacaron a las personas que estaban reunidas frente a la sede del Partido Nacionalista de Bangladesh en Naya Paltan.

La diputada Nilufar Chowdhury Moni, del Partido Nacionalista de Bangladesh, ha informado a Amnistía Internacional de que ella se encontraba con un grupo de mujeres manifestantes cuando la policía y el Batallón de Acción Rápida les propinaron una paliza, y después detuvieron a más de 15 mujeres. Mientras las detenidas eran trasportadas en un furgón a la Jefatura de Policía, las agentes de policía comenzaron a golpearlas de nuevo.

Otro diputado del Partido Nacionalista de Bangladesh, Ruhul Quddus Talukder Dulu, ha dicho a Amnistía Internacional que él estaba al frente de una protesta pacífica de unos 600 activistas del Partido Nacionalista de Bangladesh en Natore el 28 de noviembre cuando unos 100 agentes de policía lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes y comenzaron a golpearlos a todos allí mismo. Golpearon a la gente con porras en la cabeza, manos, piernas y espalda. Durante este enfrentamiento resultaron heridas 25 personas.

“Los agentes de policía comenzaron a golpearme en la cabeza, por lo que intenté protegerme con el brazo izquierdo; entonces, me golpearon en el brazo, provocándome fuertes dolores y problemas para moverlo”, afirmó Ruhul Quddus Talukder Dulu.

“El gobierno de Bangladesh debe dictar órdenes estrictas para regular la actividad de las fuerzas de seguridad, con el fin de que cumplan sus obligaciones de ejercer control y evitar el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes”, ha afirmado Abbas Faiz.

“Las autoridades también deben garantizar que todas las personas detenidas tengan acceso a un abogado de su propia elección, que se les permitan visitas de familiares, y que reciban el tratamiento médico que necesiten. Todas las personas detenidas deben ser puestas en libertad, a menos que se les puedan imputar cargos penales reconocidos.”