El 9 de abril, casi tres años después de que fuera encarcelado, las autoridades azerbaiyanas pusieron en libertad a un periodista de la oposición. Sakit Zahidov fue indultado en virtud de una ley de amnistía aprobada en marzo por el Milli Mejles, el Parlamento del país.
La sentencia condenatoria y el encarcelamiento de Sakit Zahidov habían suscitado serias dudas al no aclarar las autoridades las ambigüedades presentes en las pruebas ni las irregularidades registradas en los procedimientos judiciales. Amnistía Internacional lo consideró preso de conciencia.
La organización acogió positivamente su excarcelación, pero expresó también su preocupación por el hecho de que periodistas independientes y de la oposición siguieran siendo víctimas de agresiones físicas, encarcelamiento y actos de acoso e intimidación por sus actividades profesionales.
Sakit Zahidov, poeta y conocido escritor satírico del periódico opositor Azadliq (Libertad), fue detenido el 23 de junio de 2006 por cargos de posesión y distribución de drogas ilegales. Se lo condenó a tres años de cárcel por consumir esas drogas.
Amnistía Internacional señaló que creía que su encarcelamiento se debía en realidad a que las autoridades intentaban sofocar su derecho a la libertad de expresión y acallar sus críticas sobre las acciones del gobierno.
Después de su detención, Sakit Zahidov afirmó que se habían colocado pruebas con el propósito de inculparlo y señaló que las autoridades lo perseguían por su trabajo. Las autoridades acosaron también a miembros de su familia y al periódico Azadliq.
Otros dos periodistas de publicaciones opositoras se encuentran actualmente encarcelados por las autoridades azerbaiyanas: Eynulla Fetullayev y Qenimet Zahid.
Después de trabajar en el semanario crítico Monitor –que cerró tras el asesinato de su redactor jefe, Elmar Hüseynov– Eynulla Fetullayev creó dos populares periódicos de la oposición, Realny Azerbaydzhan (El Azerbayán Real) y Gündelik Azerbaycan (Diario de Azerbaiyán), que fueron cerrados en mayo de 2007 después de que las autoridades inspeccionaran los locales en diversas ocasiones.
Tras ser juzgado dos veces en 2007, Eynulla Fetullayev fue condenado a ocho años y medio de cárcel por cargos de difamación, terrorismo, incitación al odio étnico y evasión de impuestos. Amnistía Internacional ha indicado que lo considera preso de conciencia y ha pedido su excarcelación inmediata e incondicional.
Un hermano de Sakit Zahidov, Qenimet Zahid, es redactor jefe de Azadliq. Qenimet Zahid fue detenido el 10 de noviembre de 2007 por cargos de vandalismo. Al parecer, había insultado a una mujer que pasaba por delante de su oficina e infligido daños físicos menores a un hombre que la acompañaba.
Activistas azerbaiyanos de derechos humanos han documentado el uso de “provocaciones” contra activistas de la oposición y muchos de ellos creen que este incidente se generó artificialmente con objeto de silenciar la voz de Qenimet Zahid.
En marzo de 2008, Qenimet Zahid fue condenado a cuatro años de cárcel por cargos de vandalismo y agresión. Amnistía Internacional ha señalado que cree que puede ser un preso de conciencia y pedirá su excarcelación en el caso de que se confirmen las denuncias según las cuales fue detenido por su actividad periodística.