Resumen
Aunque Sri Lanka siguió cumpliendo el compromiso que había asumido en 2015 de ofrecer justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición por presuntos delitos de derecho internacional, los avances fueron lentos y se observaron retrocesos. El Parlamento aprobó una reforma de la Ley sobre la Oficina de Personas Desaparecidas, creada para ayudar a las familias de las personas desaparecidas a localizarlas. No se revocó la Ley de Prevención del Terrorismo, que se siguió utilizando para detener y recluir a personas sospechosas. Continuaron las torturas y otros malos tratos bajo custodia policial. Se tuvo noticia de amenazas contra minorías religiosas y étnicas y contra defensores y defensoras de los derechos humanos.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista en la práctica
Retiene la pena de muerte en la legislación, pero lleva al menos 10 años sin llevar a cabo ejecuciones.
Noticias
Consultas de los medios
Media Team
Responsable de prensa - Asia y Oceanía,+44 (0)203 036 5138 press@amnesty.org
Nuestras oficinas
Amnesty International South Asia 23/2 Horton Place, Colombo 7, Sri Lanka
Teléfono
+94 72 737 5467
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Asia y Oceanía
Solución al tráfico de drogas en Sri Lanka
Sri Lanka
Sri Lanka: El gobierno no puede permitirse fallarle a la Oficina de Personas Desaparecidas
Sri Lanka
Sri Lanka: Las ejecuciones nunca son la solución
Asia y Oceanía
Sri Lanka's misguided attempt to win the world