
Arte por Amnistía es una comunidad global de artistas de todas las disciplinas y nacionalidades que comparten la visión de Amnistía Internacional de un mundo en el que todas las personas disfrutan de los derechos humanos.
Abrimos los brazos a quienes tienen una historia que contar, quienes usan las artes plásticas u otras bellas artes, el cine, la literatura, la poesía, la música, la fotografía, el diseño o la performance para expresar lo que significa ser humanos y así arrojar luz sobre la injusticia.
Hoy en día, músicos como Chvrches, John Legend y el rapero de Burkina Faso Smarty (izquierda) se suman a reputadas orquestas sinfónicas, celebridades del mundo del arte contemporáneo, escritores y escritoras sudamericanos, artistas callejeros de Oriente Medio, estrellas de Hollywood y cineastas del Sudeste Asiático: creadores y creadoras de todo el mundo que prestan su voz a las campañas de Amnistía Internacional para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
La creatividad artística ha estado ligada a las campañas de Amnistía Internacional desde la fundación del movimiento, hace más de 50 años.

Amnistía Internacional ha promovido sistemáticamente la libertad de expresión de los artistas en todo el mundo.
Ha ayudado a captar la atención internacional y conseguir libertad personal para personas como el legendario músico nigeriano Fela Kuti y el grupo ruso de punk Pussy Riot, cuyos gobiernos intentaron silenciar.
Para responder al continuo crecimiento del movimiento de defensores y defensoras de los derechos humanos de Amnistía Internacional en África, Asia y Oceanía, Europa Central y Oriental, América Latina y Oriente Medio, Arte por Amnistía hace una llamada a artistas de la escena global en la era digital.
Arte por Amnistía cuenta con un creciente programa de proyectos y eventos, incluida la máxima distinción de Amnistía Internacional, el Premio Embajador de Conciencia, que brinda reconocimiento a aquellas personas que han mostrado un liderazgo excepcional en la lucha por los derechos humanos a través de su vida y obra.
Abrazamos la creatividad inherente a cada ser humano y celebramos todas las expresiones artísticas que conectan a las personas de todo el mundo que se toman la injusticia como algo personal.
Síguenos en Facebook Twitter InstagramAi Weiwei La libertad de expresión es una condición esencial de los seres humanos que todos deberíamos valorar, respetar y proteger.