Amnesty International Charity

Amnesty International Charity

Información general

Amnesty International Charity (AIC) forma parte de la extensa familia de Amnistía Internacional y contribuye a hacer realidad la visión de un mundo en el que todas las personas disfruten de los derechos humanos mediante la labor benéfica de derechos humanos que desempeña. Las actividades de AIC incluyen la concesión de subvenciones para investigar abusos graves contra los derechos humanos en todo el mundo y sensibilizar a la sociedad acerca de asuntos clave en materia de derechos humanos.

El grueso de los ingresos de AIC proviene de legados y de donaciones puntuales. AIC lleva a cabo sus actividades benéficas a través de la financiación en forma de subvención. Si quieres dejar un legado a Amnistía Internacional para contribuir a nuestro trabajo internacional, puedes hacer el donativo a AIC usando nuestro número de registro de entidad benéfica, 294230. Si quieres dejar un legado a la oficina nacional de Amnistía Internacional Reino Unido, puedes hacer el donativo al fondo fiduciario sin ánimo de lucro de Amnistía Reino Unido, https://www.amnesty.org.uk/amnesty-international-uk-charitable-trust.

Si bien se trata de un aspecto que se revisa anualmente, a lo largo de la historia de la organización las subvenciones se han destinado básicamente a Amnesty International Limited (AIL), la principal entidad operativa del Secretariado Internacional de Amnistía y socio único de AIC, al entenderse que ésta es la manera más eficaz de llevar a cabo las actividades benéficas de AIC, ya que, entre otras razones: a) ambas entidades comparten objetivos comunes en materia de derechos humanos; b) AIL cuenta con la experiencia y los recursos apropiados para desarrollar actividades de derechos humanos; c) las expectativas de los donantes son probablemente coincidentes y d) AIC tiene sus orígenes en el movimiento general de Amnistía Internacional.

En términos legales, AIC está registrada en Inglaterra y Gales como sociedad de responsabilidad limitada por garantía (número 2007475) y como entidad benéfica (número 294230) y su objetivo es promover los derechos humanos en todo el mundo. Sigue los enlaces para ver el documento de gobernanza (estatutos sociales) y los últimos informes anuales y contables de AIC.

Para más información sobre la labor de Amnistía Internacional, consulta: https://www.amnesty.org/es/what-we-do/

Patronato de AIC

Los miembros del Patronato de AIC son responsables de la supervisión general de las operaciones de AIC y se reúnen al menos tres veces al año, incluido como mínimo un encuentro presencial en las oficinas del Secretariado Internacional de Londres.

Patti Whaley (comendadora de la Orden de San Miguel y San Jorge), nombrada en octubre de 2021 (presidenta)

Patti Whaley

Patti cuenta con más de 30 años de experiencia como administradora o directora general en diversas organizaciones benéficas de Reino Unido, centrada en la gestión de asuntos económicos y recursos. Anteriormente fue secretaria general adjunta de Amnesty International Limited y en la actualidad es tesorera de Safe Passage International y Food Ethics Council.

Varun Anand (nombrado en agosto de 2021)

Varun Anand

Varun es contable titulado (India) con más de 26 años de experiencia en supervisión de sistemas de gestión económica en grandes organizaciones multinacionales de desarrollo y en consultoría estratégica, para la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) y Deloitte Touche Tohmatsu India Pvt Ltd, entre otras; aporta amplios conocimientos prácticos sobre gestión económica, garantía global, cambio organizativo, gestión de subvenciones/proyectos y mecanismos de supervisión de la gobernanza.

Rosie Chapman (nombrada en mayo de 2017)

Rosie Chapman

Rosie es una líder consolidada y miembro de la Junta, así como especialista en entidades benéficas, gobernanza y cuestiones normativas. Anteriormente trabajó como directora de Políticas y Eficacia para la Comisión de Sociedades Benéficas; más recientemente fue asesora especializada del Comité Selecto de la Cámara de los Lores sobre organizaciones benéficas; también está implicada activamente en el Código de Gobernanza de Entidades Benéficas en calidad de presidenta independiente del Grupo Conductor del Código de Gobernanza de Entidades Benéficas.