Información complementaria
Amnesty International Charity (AIC) forma parte de la extensa familia de Amnistía Internacional y contribuye a hacer realidad la visión de un mundo en el que todas las personas disfruten de los derechos humanos mediante la labor benéfica de derechos humanos que desempeña. Las actividades de AIC incluyen investigar un amplísimo abanico de abusos graves contra los derechos humanos en todo el mundo y sensibilizar a la sociedad acerca de asuntos clave en materia de derechos humanos.
El grueso de los ingresos de AIC proviene de legados y de donaciones puntuales. AIC lleva a cabo sus actividades benéficas a través de la financiación en forma de subvención.
Si bien se trata de un aspecto que se revisa anualmente, a lo largo de la historia de la organización las subvenciones se han destinado básicamente a Amnesty International Limited (AIL), la principal entidad operativa del Secretariado Internacional y socio único de AIC, al entenderse que esta es la manera más eficaz de llevar a cabo las actividades benéficas de AIC, ya que, entre otras razones: (a) ambas entidades comparten objetivos comunes en materia de derechos humanos, (b) AIL cuenta con la experiencia y los recursos apropiados para desarrollar actividades de derechos humanos; (c) las expectativas de los donantes son probablemente coincidentes y (d) AIC tiene sus orígenes en el movimiento general de Amnistía Internacional.
En términos legales, AIC está registrada en Inglaterra y Gales como sociedad de responsabilidad limitada por garantía (número 2007475) y como entidad benéfica (número 294230) y su objetivo es promover los derechos humanos en todo el mundo. Sigue los enlaces para ver el documento de gobernanza (estatutos sociales) y los últimos informes anuales y contables de AIC.
Para más información sobre la labor de Amnistía Internacional, consulta: https://www.amnesty.org/es/what-we-do/
Patronato de AIC
Los miembros del Patronato de AIC son responsables de la supervisión general de las operaciones de AIC y se reúnen al menos dos veces al año—de forma presencial al menos una vez al año en las oficinas del Secretariado Internacional de Londres—.
Melvin Coleman (nombrado en diciembre de 2009)
Melvin es censor jurado de cuentas jubilado y un experimentado profesional del área financiera que cuenta con muchos años de experiencia en el ámbito de la financiación y la regulación de entidades benéficas, incluidos 13 años de trabajo como director de Asuntos Económicos de AI Reino Unido. También fue miembro del Patronato de Charity Finance Group (Reino Unido) y, más recientemente, su vicepresidente.

Susan Wallcraft (nombrada en mayo de 2017)
Susan es una abogada cualificada (Inglaterra y gales) y una experimentada asesora general y secretaria de empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico y de entidades de salud benéficas tales como Wellcome Trust y Pfizer; aporta un profundo conocimiento en materia de observancia de la ley, gobernanza empresarial y garantías organizativas.

Rosie Chapman (nombrada en mayo de 2017)
Rosie es una líder consolidada y miembro de la Junta, así como especialista en entidades benéficas, gobernanza y cuestiones normativas. Anteriormente trabajó como directora de Políticas y Eficacia para la Comisión de Sociedades Benéficas; más recientemente fue asesora especializada del Comité Selecto de la Cámara de los Lores sobre organizaciones benéficas; también está implicada activamente en el Código de Gobernanza de Entidades Benéficas en calidad de presidenta independiente del Grupo Conductor del Código de Gobernanza de Entidades Benéficas.
